Mostrando entradas con la etiqueta Alta Guajira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alta Guajira. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2009

Jorge Sierra, el mejor àrbitro del 2.009

Entrevista con el árbitro Jorge Sierra quien, gracias a sus actuaciones en el torneo de fútbol profesional colombiano, fue considerado por ACORD como el mejor juez guajiro del año 2.009

viernes, 18 de diciembre de 2009

Premio Cerrejón: entrevista con Agustín Moreno

Maicao-. Te invitamos a escuchar esta entrevista con Agustín Moreno, uno de los personajes de la serie "Héroes de la esperanza...", ganadora del Premio cerrejón de Periodismo en la categoría internet

lunes, 14 de diciembre de 2009

Johan Arango ganó Maratón del Hospital Nuestra Señora de los Remedios

Arango ganó en la categoría élite

Riohacha 13 de diciembre de 2009, Exitosos resultados arrojó la Segunda Carrera Atlética Hospital Nuestra Señora de los Remedios. La comunidad de Riohacha respondió al llamado realizado por el grupo de organizadores del evento y masivamente salieron a las calles para apoyar a sus deportistas.

Más de 500 atletas de talla internacional, nacional, departamental y local se dieron cita en las instalaciones del hospital para participar del evento que busca propiciar el sano desarrollo de las actividades deportivas en Riohacha. Complacido y satisfecho se mostró el gerente del hospital Ubaldo Martínez Pinedo, quien manifestó que la carrera había demostrado significativos avances en cuanto a la parte organizativa, sin embargo, reiteró que hace falta más participación de las empresas públicas y privadas de Riohacha.
Para Martínez Pinedo, con esta carrera quedó demostrado la importancia de seguir realizando este tipo de competencias en el municipio, por este motivo continuará abanderando este tipo de iniciativas y desde ya, anunció la organización de la tercera carrera atlética para el próximo año.

Así mismo el gerente del Hospital Agradeció el apoyo recibido por la federación nacional de deportes, las empresas patrocinadoras y todas las autoridades gubernamentales que se hicieron presente y reiteraron el apoyo al evento, como también a todo el personal del hospital que participó en la organización del mismo.


Para destacar de la Competencia

Dentro de los aspectos más importantes para destacar dentro de la Segunda Carrera Atlética Hospital Nuestra Señora de los Remedios esta la participación de los diferentes atletas que llegaron a la competencia, tal es el caso del joven cartagenero, Johan Arango quien inicialmente se mostró como deportista compitiendo en ciclismo, aspiraciones que aplazó para incursionar como atleta, en donde ha obtenido importante triunfos en el ámbito Internacional, nacional y departamental, siendo el más reciente el de la tarde de ayer, cuando supero con amplia ventaja a quienes habían llegado a Riohacha con grandes opciones para llevarse el máximo galardón de la competencia.

Su ritmo constante y amplia zancada no fue resistida si quiera por el último ganador de la San Silvestre de Barranquilla, Fabián Amézquita y otros grandes exponentes, quienes debieron abrir camino para que pasara este nuevo `bólido´ del atletismo colombiano.

Otro aspecto sobresaliente fue la masiva participación de niños con edades entre cinco y ocho años quienes recorrieron las calles de Riohacha, en la competencia denominada por los organizadores como “chiquimaraton”. La cual no obstante de ser una prueba de competencia fue la que más aplauso rescato del público por los esfuerzos realizados por los menores.

Es importante destacar que la Segunda Carrera Atlética Hospital Nuestra Señora de los Remedios, siempre estuvo animada por un grupo de periodistas de la Asociación Colombiana de Periodista Deportivos (ACORD) y la transmisión en directo del canal local Guajira Tv, y la emisora Colombia Estéreo del Ejército Nacional.


Los resultados de la competencia

Sin duda alguna el momento más esperado es la categoría elite, en donde compiten importantes atletas de Colombia. Seis categorías comprendían la segunda Carrera Atlética Hospital Nuestra Señora de los Remedios y los resultados quedaron oficializados de la siguiente manera:

Élite Masculino

1. Puesto: Johan Arango (587)
2. Puesto: Wilberto Moreno (507)
3. Puesto: Reni Coronel (505)
4. Puesto: Javier Carreño (501)

Élite Femenino

1. Puesto: Maria Eugenia Rodríguez (518)
2. Puesto: Lineida Mateo R. (519)
3. Pesto: Marcela Suarez (516)
4. Puesto: Lucert Mercado (504)

Juvenil Masculino

1. Puesto: Nelson Blanco
2. Puesto: Por Corroborar
3. Puesto: Yan Rios
4. Puesto: Marcos Bracho

Juvenil Femenino

1. Puesto: Angie Villegas
2. Puesto:Diglelis Martínez
3. Puesto: Yuleidis Orozco
4. Puesto: Acela del Carmen Ramos

Máster Masculino

1. Puesto: Jose Guerrero (727)
2. Puesto: Baltazar Molina (707)
3. Puesto: Apolinar Márquez (723)
4. Puesto: Efraín Mendoza (719)

Máster Femenino

1. Puesto: Ena Pereira Alvarez (701)
2. Puesto: Astrid Yerarte Pastor (700)
3. Puesto: Emilsa del Carmen Reyes (709)
4. Puesto: Adolfina Rosa Mesa (710)

Veterano Masculino

1. Puesto: Ángel Rincón (414)
2. Puesto: Freddy Gonzales (406)
3. Puesto: Dorian Jesús Cantillo (408)
4. Puesto: Ivaldo de Jesús Ortiz (401)

Veterano Femenino

1. Puesto: Maria Calderón (402)
2. Puesto: Yadira Centeno (411)
3. Puesto: Yulieth Mendoza (412)
4. Puesto: Ana Yaquelina Dima (410)

Recreativo Masculino

1. Puesto: David Jose Meza (860)
2. Puesto: Howoy Guerra (872)
3. Puesto: Milton Jose Vanegas (854)
4. Puesto: Raúl Mejía (874)

Recreativo Femenino

1. Puesto: Siris Berrio López (803)
2. Puesto: Gina Márquez (814)
3. Puesto: Irina Beatriz Díaz (800)

jueves, 10 de diciembre de 2009

Manaure está de duelo


Carta Para Jairo Pushaina

Escrito por: Custodio Valbuena Gouriyu


Manaure.  En mi nombre, el de mi Familia y todos aquellos que sin darnos cuenta le hemos entregado gran parte de nuestras vidas al ejercicio de la democracia por el respeto a los derechos fundamentales ya sea cumpliendo funciones públicas y desde liderazgos institucionales de los Pueblos indígenas en el orden local, Regional y Nacional entendemos y asumimos que esta práctica nos hace mas digno cuando se trata de expresar, interpretar y hacer valer los derechos de aquellos que no tienen la posibilidad de reclamarlos legal y constitucionalmente simplemente por que existen servidores públicos que no nos aceptan como lo que somos, personas de carne y hueso que pensamos y pertenecemos a culturas distintas y que nos identificamos como pueblos indígenas a la vez que nos encontramos a lo largo y ancho del territorio Nacional.

Jairo, tu formación académica desde pequeño estuvo untada por la disciplina y la enseñanza de normalistas recién graduadas como la seño Magalis Barros Pren que desde muy cerca de tu casa nos enseñaba a los estudiantes leer, sacar cuentas, escribir, hablar bien y respetar a los demás.

Las nuevas generaciones no pueden pasar por alto que a tu paso por el Colegio de bachillerato Eusebio Septimio Mary cuando Leonel Peñaranda, Alvaro Mercado, Yadira Cerchar, Jesualdo Romero, Enilsa Pérez y Marcos Diaz estaban en su mejor momento para enseñar las tendencias democráticas de la época, lograste con Rosa Isela Rosado, Lucas Robles, Emiro Palacio, Gollo Richuly, Julio Freyle Mengual, Alvaro Martinez y Wilmer Valbuena ser participe de manera directa de la revolución cultural de la década de los ochenta, que tuvo origen en el Septimio Mary a través del arte, la oratoria, la ciencia y la investigación en el marco de las Semanas Culturales que mucho nos enseñaron.

Tus maestros, grandes amigos y parientes, Rafael Pushaina, Yebrail Palacio, Felix Quijada, Juan de Dios, Oscar Alarcon y Armando Valbuena siempre pensaron en grande, siempre pensaron en cambiar para bien a Manaure y eso generaba en aquel entonces una incomodidad que la heredaron los hijos de aquellos que no tienen en la mente un programa o dispositivo capaz de asimilar la posibilidad o el imaginario que un Wayúu con formación colectiva sea quien administre el destino de este Municipio.

Los intentos que lideraste para alcanzar el primer cargo del Municipio fueron el inicio porque estamos empezando y algún día los Wayúu seremos millones, en grandeza, en respeto, valores y dignidad como tu siempre lo quisiste.

Nos contaste que en el proceso de formación Universitaria no te causó impacto la Nación Mexicana cuna de grandes culturas indígenas del Universo y pocas personas tuvieron la oportunidad de conversar contigo sobre estos temas. Tu tranquilidad, tu mesura y prudencia para asumir situaciones muchos no la entendían, otros sabíamos expresar tu preocupación por los conflictos dada tu vocación de hombre de paz y de respeto, cualidad que contadas personas pueden asumir con rectitud.

Desde la distancia obligada por la incomprensión nos afecta enormemente tu partida de este mundo, como hermano, como amigo y como personas que tuvimos la oportunidad y el privilegio de conversar largas horas contigo en la ciudad de Bogotá, sobre el comportamiento de quienes quisieron figurar como tus amigos para lograr intereses mezquinos por encima de tu buena fe, así como los vaivenes de la actividad política y las dificultades estructurales de la función pública para lograr beneficios colectivos importantes para la etnia Wayúu en el Departamento de la Guajira. Solo nos quedan mensajes de grandeza sobre lo propio culturalmente y la vocación y comprensión de tu familia por la que siempre has luchado y sabemos que desde donde estés lo vas a seguir haciendo.

No escapa de nuestra mente y creo que en la de los Manaureros de bien hechos curiosos que han marcado la historia de este pueblo como lo fue la partida de Idalmis Donoso Iguaran, nuestra hermana y amiga. Igual otros líderes reconocidos en el ámbito Wayúu.

En estos dos años hemos perdido amigos, parientes, familiares en su mayoría asentados y con origen en el barrio El Carmen como si algo extraño estuviera ocurriendo en este pueblo el cual hace pensar que el liderazgo a seguir debe ser como lo han recomendado los sabios de la cultura popular y muchos amigos; con prudencia, inteligencia, capacidad, disciplina y tolerancia para vencer aquellas fuerzas y energías negativas que seguramente también causaron tu partida.

Tus amigos, Kennet Rivadeneira, José Eduardo Gálvez y Elmer Altamar conscientes y comprometidos con la causa que lideraste para convocar a todo un pueblo que anhela un cambio en sus estructuras de poder con mucha paciencia te acompañaron a esa cita tan importante con el Exmagistrado Alfredo Beltran Sierra en la ciudad de Bogotá, quien nos manifestó que el Municipio de Manaure es de esos Municipios tan especial donde pueden ejercer el voto, ciudadanos que ejercen vida social en otros Municipios, pagan impuestos en otros Municipios y votan desde la distancia, sin necesidad de acudir al ente territorial como lo demostró el Consejo Nacional Electoral y el Consejo de Estado, respecto de las últimas elecciones de Octubre de 2007, queriendo esto decir que siempre saliste victorioso de las contiendas electorales limpias con votos de verdad, pero no pudiste y el pueblo tampoco pudo derrotar el control del sistema electoral frágil que tienen a estos pueblos en la deshonra y en la desidia.

Jairo Pushaina, tu partida igual que la de Idalmis es de los grandes, seguirán constante en la mente de los Wayúu que reclamamos el respeto de nuestros derechos, la igualdad, la Justicia y la Libertad. Paz en tu tumba.


Diciembre 10 de 2009.